💡 ¿Cómo hacen nuestros libros posible la inclusión en clase?

Te lo contamos en seis claves sencillas:

1️⃣ Escritos para todos desde el origen

La mayoría de los libros infantiles están pensados para un lector “típico”. En cambio, los de Abrecascarones nacen con otro propósito: que todos los chicos puedan entender y disfrutar, incluso aquellos que tienen autismo, discapacidad intelectual o dificultades en el lenguaje.

No son adaptaciones, sino libros creados directamente con criterios inclusivos.

2️⃣ El Modelo de Diagramación Didáctica (MDD®) como herramienta

El MDD® combina ✍️ frases breves, 📐 estructuras claras y 🖼️ pictogramas que acompañan cada acción.

👉 En el aula, esto significa que un mismo libro puede ser comprendido por todos los alumnos, sin necesidad de preparar materiales extra.

3️⃣ Pictogramas que derriban barreras

🖼️ Los pictogramas son mucho más que un detalle gráfico: funcionan como un lenguaje paralelo al texto.

🔑 Para un niño con autismo no verbal, son una llave de acceso al relato.

📖 Para uno que recién empieza a leer, un apoyo para anticipar lo que pasa.

Así, todos participan de la lectura sin quedar afuera.

4️⃣ Historias que acompañan lo cotidiano

🚽 Dejar los pañales, 🦷 lavarse los dientes, 🧻 usar papel higiénico, 🎄 esperar a Papá Noel o 🐭 la visita del Ratón Pérez.

Estas rutinas y rituales universales permiten:

✨ Favorecer el aprendizaje autónomo.

✨ Trabajar con ejemplos concretos en el aula.

✨ Refuerzan la idea de que todos los chicos viven y disfrutan las mismas experiencias.

5️⃣ Valores para la convivencia

💚 Amistad, 🤝 cooperación, 😂 humor y 💫 ternura.

Son recursos ideales para abrir conversaciones en clase sobre la diversidad, la empatía y la solidaridad.

📘 Ejemplo: Rex en la ciudad, que muestra la convivencia con alguien “distinto” en clave divertida y cercana.

6️⃣ Un recurso listo para usar en el aula inclusiva

⏱️ Para un docente, el tiempo y la practicidad son clave.

Los libros de Abrecascarones ya están diseñados con apoyos, por lo que no requieren preparación adicional.

Eso los convierte en un recurso directo, accesible y efectivo para aulas inclusivas.

 

🌟 Los libros de Abrecascarones son más que cuentos: son herramientas de inclusión.

Permiten que en la misma lectura todos los alumnos encuentren un lugar, que cada niño siga la historia según sus posibilidades y que el docente tenga un recurso confiable para acompañar el aprendizaje y la convivencia.

 

👩‍🏫 Este Día del Docente celebramos a quienes hacen posible la inclusión todos los días.

 

📖 Y reafirmamos nuestro compromiso: crear libros que abracen a cada niño y niña, porque todos merecen pensar, soñar y sentir a través de la lectura.

 

Selene Califano

Directora de Editorial Abrecascarones

Libros para niños con necesidades especiales